domingo, 25 de marzo de 2012

DIARIO DE A BORDO - CUATTRO PATTI. Don Boscoren urratsetan

Mi italiano no es buono, digo bueno. Pero lo intento. Hoy he hecho mis ejercicios bastante bene. Para esto estamos los profesionales de la lengua… de Dante. Para ver horarios, para preguntar algo, para que alguna me vacile, ahí estoy yo dale que te pego. Hoy he aprendido que también en italiano la carne de vaca (ternera) se conoce como…”muu”. Vamos internacional y que es un animal de “cuattro patti”  y no de “due patti” como podría ser un pollo (Pitas, pitas..).
Gaur igandea denez elizaren inguruan ibili gara. Kristauak izanik eta Don Boskoren ondorengoak, aukera bat eman diogu bere bizitza eta aparteko bizitza gogoratu eta pixka bat ezagutzeko.
Goizean Colle Don Boscon. Bere baserrian egon gara eta handik Valdocco (Torinon) non bere obra hasi egonkortu zen. 
Hortik mundu osora zabaldu zen eta gure Euskalherrira ere ailegatu zitzaigun.
Gaur bisita ordekoa egin diogu.
Torino hiria ere ezagutzeko aukera izan dugu. Ezdela polita entzun arren poliki poliki txoko eta alde ederrak ere ikusi ditugu. Gaua konturatu gabe gerturatu zaigu eta pizza ederrak probatu ondoren etxeratu gara.
Bihar Milanera. Ea korbata pare bat erosten ditugun eta estilosoagoak bihurtzen garen.

En Torino (taurinus en latin) hoy le hemos dedicado nuestra atención a Don Bosco, partiendo de su casita de la infancia (sí, casita pequeñita) en la colina de Don Bosco (Colle Don Bosco) que pertenece al pueblo de Castelnuovo D. Bosco, a unos cuarenta km de Torino.



Allí nos acordamos también de Mamá Margarita, una madre digna de un santo. O mejor, un santo digno de una madre así.  Lasai, lasai hemos hecho una rápida visita de la iglesia justo al acabar la misa y antes de cerrarnos la puerta( por estas latitudes son muy puntuales). Breve pero intenso.




Después  casi sin haber digerido el almuerzo hemos ido a comer comida italiana al Ristorante Mamma Margherita. Una estupenda comida con estilo, forma y sabor italiano. Servido en el plato  uno a uno y acabando con un café expreso que le daría envidia al mismísimo  George Clooney.

Nuestro comportamiento, qué decir… exquisito, como la comida. Por cierto, nos han pedido que otra vez no carguemos las mochilas con gresinnis que ya nos los meten en una caja de regalo….
De vuelta a Valdocco hemos vuelto con Don Bosco. Primero en la capilla Pinardi, que fue donde comenzó a fraguarse los de los salesianos. 
A mí personalmente me gusta recordar al intrépido Juan Bosco con aquellos “monitores” jóvenes que en aquella pequeña capilla iniciaron algo tan grande y que merece la pena reavivar en nuestro siglo XXI.





Después las habitaciones de Don Bosco. Algunas fotos…¡Que pequeño!
Hemos bajado al patio y allí nos hemos sacado una foto con él.
Luego hemos intentado entrar en la iglesia y… en medio del sermón… llena de gente… y en italiano… como que pa’ la calle.
Al acabar la mezza me entero que teníamos 10 minuti hasta que empezara la siguiente (es domingo) así que nos hemos plantado en medio de la basílica y por unos minutos hemos disfrutado de Maria Auxiliadora y de Don Bosco en las imágenes, el cuadro, la urna (que pronto nos visitará) y del ambiente extraordinario que se respira en esta basílica.





 Algunos nos hemos quedado con ganas de más tiempo… algunos.
Y después kalez, kale por Torino. Nos hemos acercado hasta el centro.
Alguna decía… es feo… la gente es... rara…  Así que nos hemos repartido por el centro de la ciudad a descubrir lugares más bonitos y luego contárnoslo.
Alguna iglesia preciosa a la salida de misa… el castello… la galería Garibaldi… H/M… Nike… bueno cada uno busca lo que más le gusta…
Para terminar… a buscar una buena pizza con mozzarella, prosciuto cotto etc etc.. Ha sido una experiencia. Sobre todo del modo que tienen de interpretar los precios y el cobro estos italianos.  Tampoco ha sido tan caro, pero lo hacen con estilo.

Por cierto, el tabaco está carisimo por aquí...
Del  autobús qué decir, hay fotos robadas en posturas difíciles, canciones con estilos musicales muy del gusto de Joxean y una cosa buena, no hay wiffi y eso hace que la comunicación sea más cara a cara y a la vez más barata (je, je)
Bueno os dejo con la buenas noches de Don Bosco: El nos diría y nos convencería que somos capaces de hacer grandes cosas en un mundo que necesita de buenas noticias. Nos lo dice él que fue capaz de hacer tantas cosas y no tenia casi nada, ni siquiera algo tan imprescindible para un joven de hoy como… un móvil.

Buenas noches.
Mañana el día del glamour. Milan.
Juanma

1 comentario:

  1. Ikusten dut ezin hobeto zabiltzatela. Inbiria pixka bat ematen diguzue. Gainera, blog honekin egindakoa hurbiletik jarraitu eta ikusteko aukera ezinhobea daukagu (nahiz eta atzoko egunaren berri ez dugun jaso oraindik, eh?)
    Beno, segi orain arte bezain ondo eta eskuminak denontzako, bereziki 3 sufridoreei (Juanma, Lierni eta Arrateri)

    ResponderEliminar