Milanera heltzean Torinorekin konparatuz ibili ginen. Hau ere erraldoia ikusten da eta jendez gainezka, baino apur bat argiago eta irekiago ematen du. Eta zentrura heltzean are gehiago. Duomo eta Galeriak osatzen duten mila magikoa apartekoa iruditu zaigu guztei.
Duomoren aurpegia oso argia eta alaia da. Detaile artistikoak josita dago eta dorreak, vidrierak harmailak, dorreak… ederrak benetan.
Kalez kale ere luxuzko dendak eta ferrari edo marka famatuen erakusketak nonahi eta jendez gainezka guztia. Turista japonesak argazki makinakin eta … gu ere bai.
Pizzak eta horrelakoak probatzeko aukera izan dugu eta bueno, onak egongo dira. Nik pastari heltzen diot gustorako.
Arratsalde erdian Veronara habiatu gara eta eguzkiaren kolorea aldatuz dihoa… itsasoaren hezetasuna ere sentitzen hasiak gara.
Don Mainok harrera ona egin digu heltzean eta bihar egun osoa hemendikan ibiliko gara. Hemengo produktuak probatzeko aukera bihar izango dugula pentsatzen dut. Pasta, rosso eta grappa. Ea nolakoak diren kontatu dizuet beste batean.
Nuestra singladura ha soltado amarras en Valdocco y piano, piano según mandan ls normas hemos llegado en un día caluroso a Milan.
Como no somos de Bilbao pero sí de cerca hemos ido en Metro hasta el centro de la ciudad, dado que el centro está protegido a base de impuestos de circulación y ecológicos. Así que invirtiendo los ahorros nos hemos llegado a la plaza del Duomo.
Para los novatos en temas de arte religioso, Il Duomo es lo que nosotros llamamos comúnmente “La catedral” de cada ciudad. Por ejemplo en Donostia “El buen Pastor”.
Aclarado esto os contaré que la plaza del Duomo me recordaba un poco a la del templo de Jerusalen, cuando Jesús entró y se la encontró lleno de vendedores. Aquí no es que vendan nada, es que te intentan poner un hilito en dedo como quien hace una gracia y luego no puedes quitártelo de encima si no es soltando un par de euros. Pues a cientos sobre todo en busca de chicas amables y simpáticas.
Hemos podido salir libres por poco.
Para entrar como grupo en la catedral es obligatorio ir con guía y pinganillo. Al final pudimos entrar en grupos de cinco y como quien viene a rezar sin hacerse ver como grupo. Arrate y Lierni han sido nuestras guías particulares y no he ejercido de guarda de seguridad con las mochilas en la calle.
Y no conformes con el interior espectacularmente gótico, un buen grupo ha querido ver esta obra de arte desde la azotea. Cada pequeña terminación en punta está coronada por una estatua y hay cientos de ellas. La más alta es la de Maria, la madre de Jesús y es dorada. Lo están restaurando.
Por cierto que los trabajos de restauración y mantenimiento son financiados en parte por publicidad. ¿?
Hoy ya hemos sentido más el ambiente turístico. Había muchos orientales y árabes por todos los rincones.
Tras la suelta preceptiva por el entorno cercano del Duomo nuestros marineros han probado los típicos bollos de Panzerotti. Rellenos de queso, pommodoro y cosas típicas italianas. Rico pal que le guste.
He preguntado a un currela del metro por cómo se vivía por aquí la crisis y me ha dicho que los ejecutivos y gente people sigue igual que siempre, igual de repeinados y en restaurantes de de 28€ el menú. De los políticos me dijo que no saben quien anda por ahí.
Ni qué decir tiene que algunas se empeñaron en pisar al famoso toro de la Galeria Victor Emmanuelle II y para muestra un botón.
Alguna ha sentido tentaciones de entrar en las boutiques más famosas de Milán, pero claro, en plan mochilero difícilmente se puede competir con las mujeres árabes con sus petrodólares y con los chinos y rusos que sabe dios de dónde con qué cargan las tarjetas.
Y puntualmente como siempre hemos vuelto a embarcar para acercarnos en un par de horas a Verona. La ciudad de Romeo y Julieta y además de eso una hermosa ciudad de origen romano y enclave estratégico entre Austria, Francia y la naciente Italia.
Todo rodado hasta la entrada a la ciudad que estaba colapsada por una feria del vino italiano. No vi ningún control de alcoholemia pero había un atasco que ni en los ochenta en Bilbo.
Al fin carril bus y puntuales a cenar. Don Maino nos recibe con cariño y nos atiende de mil amores. Es un joven de 78 años que se encarga de la residencia de estudiantes (unos 70) de universidad. Verona es un centro universitario de primer nivel en Italia.
Bus pa dentro y aquí nos quedaremos dos noches y mañana nos espera la ciudad romana, medieval y renacentista.
Por cierto, aquí ganó Freire un mundial de ciclismo y es recordado.
Termino con un detalle. Ayer pude estar un rato en el duomo. Recordé a todas las persnas que han hecho posible esta experiencia y en esa oración pedí al señor que nos haga capaces de ver en tantas obras de arte como vemos, además de la belleza de las cosas, su significado. Su transcendencia.
Todos tenemos la capacidad del artista. Somos capaces de pasar a otro plano. El duomo ha sido una oportunidad para ello. Tanta belleza nos habla del misterio, de la vida y de la muerte.
Ciao
Juanma
Kasualitatez iritsi naiz onea, baina nolako enbidia ematen didazuen! Ondo pasa!
ResponderEliminar