sábado, 24 de marzo de 2012

DIARIO DE A BORDO – IKASBIDAIAREN BIGARREN JARDUNALDIA- larunbata 24 “Nido de piratas”

Piraten portua delakoan ibili gar gaur Monaco Printzipadoan. Luxuzko kotxeak, banketxeak, kasinoak… garbitasuna… Diru garbia ote? Ibilaldi polita izan da eta egun eguzkitsua.  Mariñelak ondo eta oso puntual dabiltza. Bihar Torino inguruan eta Don Boscoren jaioterrian ibiliko gara. Gauza bat faltan. Wiffi sareak  ez daude irekirik. Eta Mobilak  sutan egon beharko zuten eta zertxo bat itxaron beharra izango da.
Hoy hemos visitado Monaco y Montecarlo. Arrate nos decía conforme nos acercábamos que Mónaco nació y creció como si dijéramos… un nido de piratas. O sea, que los piratas llevaban a un puerto “seguro” sus “ganancias” y se las jugaban en la taberna más famosa de la ciudad. El dinero atraía a grandes comerciantes, prestamistas y políticos corruptos y por su puesto, la moda de París se podía ver en hermosos cuerpos en las fiestas y más fiestas que se organizaban con cualquier motivo en la casa de los…”Principes” de esta pequeña isla-nación.
Han pasado los años y no ha cambiado mucho, me parece. Siguen llegando los piratas en sus barcos de lujo y en su coches de caballos rampantes (lease Ferrari, Lanborghini..) y se reúnen en tabernas y casas de juego (Gran Casino) y lucen sus mejores trajes (Dior, Haute couture…) y hasta se ven las mejores casas para guardar el dinero que llega en carrozas de oro y que nadie sabe a dónde irá (aunque todos sabemos a dónde no va).
Pues bien una sensación agridulce en general. Todo limpísimo y bonito. Y ecológico.
Hoy me he enterado que se puede ser mejor persona teniendo un ferrari o similar pero eléctrico. Fardas la tira y además no contaminas. Ossea.
Nuestros marineros, como somos buenos deportistas hemos emulado a  Alonso y De la Rosa, aunque despacito, a pie.
Nos hemos hecho bonitas fotos por el circuito urbano de Mónaco. En el túnel hemos podido hasta oír el paso de los coches a “toa” leche.
Nos ha venido bien la andada para descansar del autobús.
Hemos disfrutado de un bonito paseo y algunos marinero-as han podido hablar con monegascos muy amables a la par que ejercitaban el inglés y el lenguaje corporal y de gestos.
 En fin, hemos seguido las huellas de estos super coches y al final nos hemos dado cuenta que no llevan a ninguna parte. Quizás debiéramos buscar una huellas que nos muestren caminos de verdad.
Termino con el mar. Es azul. Es obvio. Pero además nos recuerda que somos navegantes y en este mar que es la vida  tenemos que hacer cada uno su ruta  y soñar y alcanzar puertos donde nos sintamos como en casa.
Mañana llegamos a Torino. Don Bosco nos acoge en su casa. El surcó los mares del tiempo y construyó un barco que aún hoy sigue navegando.
Que tengamos buen viento y nos perdamos el rumbo.

Juanma

No hay comentarios:

Publicar un comentario